SOLICITANTES DE CRÉDITO Y PERSONAS QUE ADQUIERAN BIENES O SERVICIOS CON LA EMPRESA.

Que en cumplimiento a lo Establecido en el artículo 16 del Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, en la “Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares” y de su Reglamento, así como de los lineamientos de Aviso de Privacidad emitido por la Secretaria de Economía publicado en el Diario Oficial de la Federación en fecha 17 de enero del año 2013, que delimita los alcances y condiciones del tratamiento de datos personales, y en base a ello, el titular de dichos datos esté en posibilidad de tomar decisiones informadas sobre el uso de sus datos personales y de mantener el control y disposición sobre ellos; en ese sentido, la empresa “Prenda Cash” S.A. de C.V. le agradece anticipadamente por adquirir los servicios o productos ofrecidos y que para tales proporcionará directamente y se recabaran indirectamente diversos datos personales. Antes de que proporcione datos de índole personal a la empresa, se le pone a su disposición el presente AVISO DE PRIVACIDAD. Para efectos de la presente, se entenderá por: Ley: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Reglamento.- Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Lineamientos.- Lineamientos del Aviso de Privacidad emitido por la Secretaria de Economía, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2013. Responsable.- “Prenda Cash” S.A. de C.V., representado por su Administrador Único. Titular.- Persona física que proporciona o de que quien se recaba datos personales. Empresa: Persona moral denominada “Prenda Cash” S.A. de C.V. Dato(s) Personal(es): Toda Aquella información concerniente una persona física que permite identificarlo. Datos personales obtenidos de manera directa.- Son aquellos proporcionados de manera personal por el titular, ya sea cuando se tenga contacto físico o por algún medio tecnológico con personal de la empresa. Datos personales obtenidos de manera indirecta.- Son aquellos que se obtienen sin que el titular los haya proporcionado de forma personal y directa, como por ejemplo, a través de fuente de acceso público o una transferencia. Dato(s) sensible(s).- Aquellos datos personales que afectan a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para este. Transferencia(s): Dato personal obtenido por cualquier medio magnético, físico, verbal o de las permitidas por la tecnología, de persona ajena a la responsable. Préstamos hipotecarios.- Es aquella operación de índole económico que realiza la empresa con el titular en donde este último deja como garantía un bien inmueble que garantiza el cumplimiento de la obligación contraída. Préstamos prendarios. Es aquella operación de índole económica que realiza la empresa con el titular, en donde este último deja como garantía un bien mueble que garantiza el cumplimiento de la obligación contraída. Esta garantía puede ser depositando o sin depositar el mueble a favor de la empresa. Prestamos populares. Es aquella operación que realiza la empresa con el titular, en donde la primera le trasmite al segundo un monto determinado de dinero, estableciendo derecho y obligaciones en un contrato de préstamo.

1.- IDENTIDAD Y DOMICILIO DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES. a).- Encargado de privacidad: “Prenda Cash” S. A. de C.V., por conducto de su Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administración, el Ciudadano FABIAN ZAPATA GUERRA. b).- Domicilio: Calle Ignacio López Rayón número 600, Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, C.P. 68000. c).- Corre electrónico del encargado: [email protected] d).- Teléfono: 51-4-24-10

2.- DATOS PERSONALES QUE SE RECABAN Y QUE SON SOMETIDOS A TRATAMIENTO. Declara la empresa estar legalmente constituida de conformidad con las Leyes mexicanas, con domicilio matriz señalado en el apartado anterior, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, con diversas sucursales, dentro y fuera del Estado; y como responsable del tratamiento de sus datos personales, hace de su conocimiento que la información de nuestros clientes obtenida directa o indirectamente es tratada de forma estrictamente confidencial. 2.1.- DATOS OBTENIDOS DE MANERA DIRECTA Y PERSONALMENTE. Datos personales generales recabados personalmente con el titular, necesarios e innecesarios para el estudio socioeconómico y en su oportunidad el otorgamiento del servicio o bien solicitado, y en su caso, el cumplimiento de las obligaciones y/o derechos contraídos con la empresa, tales como: DATOS NECESARIOS · Nombre Completo. · Estado Civil. · Domicilio. · Croquis de localización de domicilio. · Ocupación. · Domicilio Laboral Información Personal contenida en Diversa documentación que ha proporcionado a la empresa, tales como Copia de la identificación oficial, pasaporte, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, solicitud de crédito, contratos celebrados con la empresa. DATOS INNECESARIOS. · Fecha de Nacimiento. · Nacionalidad. · Número de Teléfono celular. · Número de Teléfono Local. · Edad. · Registro Federal de Contribuyentes. · Actividad del Solicitante. Correo Electrónico. 2.3.- DATOS PERSONALES QUE SE OBTIENEN DE MANERA INDIRECTA. Datos personales que se obtienen de manera indirecta, y que no son indispensables para el mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entablada por el titular y la empresa. · Imagen de video grabación de circuito cerrado con la que cuenta la empresa. · Audio grabación que registra la empresa al momento de tener trato con el titular. · Referencias o datos que nos proporcionen los familiares y vecinos del titular al realizar el estudio socioeconómico correspondiente. Datos personales que se obtienen en fuentes de acceso público y que son necesarios para el mantenimiento y cumplimiento de los derechos y obligaciones contratadas con el titular. · Información relativa a su relación jurídica con los bienes inscritos en el Registro Público de la Propiedad y Comercio. · Información relativa a Pago de Derechos en Finanzas relacionado a sus bienes muebles (vehículos de motor). Datos obtenidos por trasferencias, no necesarios para el cumplimiento de los derechos y obligaciones adquiridos por el titular y la empresa. · Referencias personales rendidas por Negociaciones similares a la empresa. El responsable hace de su conocimiento que en caso de recibir alguna información por medio de transferencias y haya consentido expresamente para tal efecto, previa a la utilización de sus datos personales se deberá recabar su consentimiento para su utilización, cuando así lo disponga la Ley y su Reglamento. 2.4.- DATOS PERSONALES FINANCIEROS Y PATRIMONIALES, OBTENIDOS DE MANERA DIRECTA E INDIRECTA. Datos financieros y patrimoniales, proporcionados de manera directa o indirectamente, para el mantenimiento y cumplimiento de los derechos y obligaciones contraídas con el titular: DATOS PROPORCIONADOS DE MANERA DIRECTA. DATOS NECESARIOS. CONTENIDOS EN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS QUE EL TITULAR PROPORCIONA DE MANERA VOLUNTARIA A LA EMPRESA: · Facturas de bienes muebles, propiedad del titular. · Tenencias de vehículos, propiedad del titular. · Comprobante de Ingresos Económicos del titular. · Comprobante del pago del impuesto predial del bien inmueble, propiedad del titular, que otorga en garantía para el cumplimiento de las obligaciones contraídas con la empresa. · Tarjeta de circulación en caso de vehículos propiedad del titular. DATOS INNECESARIOS. OTORGADOS DE MANERA VERBAL O EN DOCUMENTOS: · Nombre y domicilio de los dependientes económicos del titular. · Fotografías del domicilio particular del cliente o garantías inmobiliarias. · Cuentas Bancarias en caso de que el titular cumpla con sus obligaciones económicas mediante cheque o transferencia electrónica. DATOS RECABADOS DE MANERA INDIRECTA EN LAS MODALIDADES SEÑALADAS EN EL PUNTO 2.3 DEL APARTADO ANTERIOR. NECESARIAS. · Información relativa a la situación jurídica de los bienes inmuebles y muebles de su propiedad, inscritos en el Registro Público de la Propiedad y Comercio. · Información relativa a Pago de Derechos en Finanzas relacionado a sus bienes muebles (vehículos de motor). INNECESARIAS. SIN TEXTO.

3.- DATOS SENSIBLES. La empresa solo recaba los siguientes datos sensibles: · Régimen conyugal que rige su matrimonio. · Datos Generales de sus hijos. · Datos Generales de su cónyuge o pareja. · Dependientes económicos. Estos datos se recaban en razón de que son necesarios para la elaboración del estudio socioeconómico correspondiente y así poder determinar la viabilidad de las operaciones que se pretenda adquirir con la empresa.

4.- LAS FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES QUE SE RECABAN. 4.1- Respecto de los datos obtenidos de manera personal, directa o indirectamente, y catalogados como necesarios o innecesarios para el cumplimiento o ejercicio de los derechos y/o obligaciones citadas con anterioridad, serán utilizados primariamente para: · Realizar estudio socioeconómico del titular a efecto de valorar la solvencia moral y económica, y en función de eso considerar la viabilidad del crédito o servicio solicitado. · Identificar la capacidad financiera y de cumplimiento del potencial del cliente o garante respecto del crédito que se pretenda otorgar. · Analizar riesgos, respecto de la operación que se pretende realizar con el titular. La responsable hace de su conocimiento que la conservación de los datos personales recabados será por un término de treinta días naturales en la cual la empresa realizará los estudios correspondientes con las finalidades citadas con anterioridad y en caso de no ser aprobada su solicitud o no contratar algún servicio con la empresa, sus datos personales se cancelaran de manera automática y la responsable no podrá usarla por ningún motivo. 4.2.- Utilización de datos personales obtenidos de manera directa o indirecta que dieron origen a la relación contractual, necesarias y/o innecesarias para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de los derechos y obligaciones creadas por el titular y empresa. En caso de ser aprobada su solicitud de crédito y contratar algún servicio con la empresa, sus datos personales obtenidos o recabados de manera personal directa o indirectamente, en los términos señalados en el punto dos del presente aviso, serán utilizados para los siguientes fines: DATOS NECESARIOS. · Proveer los servicios y productos que ha solicitado, tales como: préstamos hipotecarios, préstamos prendarios, préstamos populares. · Celebrar diversos contratos que se requiera en atención al servicio o producto solicitado. · Gestionar cobranza preventiva, administrativa y legal, en caso de incumplimiento de las obligaciones contraídas. · Cumplir con las obligaciones derivadas del crédito o servicio que se hubiere otorgado. · Ceder o trasmitir, mediante cualquier forma legal a un tercero cualquiera de los derechos y obligaciones derivadas de los contratos. · Cumplir con la obligación ante cualquier Autoridad Federal, Estatal, Municipal, etc. · Mantener un expediente completo del cliente, a efecto de brindarle un mejor servicio. · Actualización de la Base de Datos. · Realizar gestiones extrajudiciales para el cumplimiento de las obligaciones contraídas con la empresa. DATOS INNECESARIOS. · En caso de perder contacto con el cliente, tratar de localizarlo por medio de sus referencias personales y datos recabados. · En caso de no cumplir con las obligaciones contraídas con la empresa, estos serán proporcionados a la autoridad jurisdiccional para los efectos legales a que haya lugar. · Mantener la comunicación que resulte necesaria para alcanzar el objeto de las relaciones jurídicas derivadas del crédito que se hubiere otorgado. · Informar sobre cambios en los servicios o productos ofrecidos. · Informar la calidad del servicio que le brindamos. · Informar de nuevos productos o servicios. 4.3.- Respecto de los datos financieros o patrimoniales. La responsable podrá utilizar los datos personales referentes a la categoría citada, obtenidos de manera directa e indirecta, para los siguientes fines: a) Proporcionarlos a la autoridad jurisdiccional para trabar formal embargo, en caso de mora en el cumplimiento de obligaciones. b) Realizar actos de cobranza judicial o extrajudicial, ya sea por la empresa o por terceros a quienes se le encomiende esta actividad. c) Todo acto relacionado con la obtención del cobro del crédito otorgado o cumplimiento de la obligación contraída con la empresa. 4.4.- Datos sensibles: Los datos de naturaleza sensible serán utilizados única y exclusivamente para valorar la capacidad económica del titular para el efecto de detectar su capacidad económica (estudio socioeconómico) para cumplir con las obligaciones que llegue a contraer con la empresa. La oposición o consentimiento expreso del uso de estos datos podrá realizarse en la hoja adherida a la presente, en el caso de que el presente aviso sea puesto a su disposición de manera personal. Se le hace de su conocimiento que los datos personales generales considerados como no necesarios para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entre en responsable y el titular, que no constituyan de tipo financieros, patrimoniales o sensibles, referidos en el punto dos de la presente, podrán ser objeto de mercadotecnia, publicidad o prospección comercial.

5.- OPOSICIÓN O NEGATIVA PARA EL USO Y TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES NO NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA RELACION JURIDICA CREADA ENTRE EL TITULAR Y LA EMPRESA. En relación a los datos personales referidos con anterioridad y que no son necesarios para el cumplimiento y ejercicio los derechos y obligaciones, creados por el titular con la empresa, el titular podrá negarse al tratamiento o finalidades señaladas con antelación, bajo las siguientes mecánicas: a).- Si este aviso de privacidad no es puesto a disposición del titular de manera escrita, personal y directa, sino por cualquier otro medio, previo al requerimiento de sus datos personales, podrá el titular oponerse al tratamiento o aprovechamiento de los datos mediante la presentación de escrito libre dirigido al responsable, y que podrá presentar ante la oficina o sucursal de la empresa en la cual haya proporcionado o recabado sus datos personales, dentro del término de cinco días hábiles, y una vez fenecido tal plazo, sin que haya hecho manifestación alguna se entenderá que consiente tácitamente para el tratamiento de sus datos en los términos señalados. La solicitud deberá contener como requisitos mínimos: I.- Nombre del titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a la solicitud; II.- Documentos que acrediten la identidad, o en su caso la representación legal del titular (instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos); III.- La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de que datos niega su tratamiento, y; IV.- Firma autógrafa del solicitante. Una vez recibida la solicitud el responsable contara con diez días hábiles para comunicarle la respuesta a su solicitud. b).- Para el caso de que el presente aviso de privacidad se ponga a disposición del titular de manera directa y escrita, este último consentirá o se negara al tratamientos de sus datos referidos, conforme al formato que va impreso al final de la presente.

6.- TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES QUE SE EFECTÚEN A TERCEROS. Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del Estado, por personal de las sucursales de la empresa, sin que pueda ser en el extranjero, a efecto de ejercer los derechos y obligaciones que ha contraído con la empresa. De conformidad al artículo 36 de la Ley, sus datos personales podrán ser compartidos con personas distintas a la empresa, a efecto de ejercer derechos y obligaciones que ha contraído, es decir, pueden ser transferidos a personas físicas o morales, a quienes se les encomiende iniciar procedimientos para obtener el cumplimiento de las obligaciones contraídas, ya sea judicial o extrajudicial, o en su caso, cuando la empresa ceda los derechos de los contratos o créditos otorgados a persona diversa. Salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley, la transferencia de sus datos personales se realizará cuando se actualice los supuestos establecidos en el párrafo anterior, es decir, se transferirá todos los datos personales que son y no son necesarios para el cumplimiento del contrato que haya realizado con la empresa, mismos que se han señalado con anterioridad y no exista impedimento legal. El titular tiene el derecho de oponerse a la transferencia de datos personales, mediante el formato que va adherido al final del presente aviso de privacidad o en su defecto deberá presentar escrito que cumpla con los requisitos establecidos en el punto 5 anteriormente señalado, aplicándose las mecánicas ahí establecidas. En caso de oponerse a la trasferencia de sus datos, esta surtirá efectos siempre y cuando no se esté en los casos de excepción previstos en el artículo 37 de la Ley, y que son las siguientes: I.- Cuando la transferencia esté prevista en una Ley o Tratado en los que México sea parte; II. Cuando la transferencia sea necesaria para la prevención o el diagnóstico médico, la prestación de asistencia sanitaria, tratamiento médico o la gestión de servicios sanitarios; III. Cuando la transferencia sea efectuada a sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas; IV. Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés del titular, por el responsable y un tercero; V. Cuando la transferencia sea necesaria o legalmente exigida para la salvaguarda de un interés público, o para la procuración o administración de justicia; VI. Cuando la transferencia sea precisa para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial, y VII. Cuando la transferencia sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica entre el responsable y el titular. Finalmente la empresa responsable, se compromete a proteger y tratar los datos personales en los términos descritos en el presente aviso de privacidad, obligándose a no divulgarlos, sino en los casos de consentimiento expreso del titular y en los supuestos autorizados por las leyes.

7.- MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS PARA QUE EL TITULAR, EN SU CASO PUEDA TENER ACCESO, RECTIFICAR, OPONERSE O CANCELAR EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES. De conformidad con el artículo 33 de la Ley, la responsable pone a su disposición la consulta y acceso de sus datos personales en las oficinas de la empresa donde ha entregado o proporcionado sus datos personales, en horario comprendido de 9:00 a 15:00 horas, previa solicitud que por escrito realice dirigido al responsable y que deberá presentar en el domicilio de la responsable o sucursal de la empresa en donde contrató los servicios; una vez recibida su solicitud la responsable contará con quince días hábiles para informarle por el medio que indique en su solicitud, la respuesta al mismo, y en caso de ser procedente, se le programará fecha y hora para la consulta y acceso a sus datos personales. El anterior trámite será gratuito, con las excepciones que prevé la Ley y su Reglamento, pudiendo el interesado obtener copias simples u otras formas de reproducción permitidas por la tecnología, previo pago de los derechos indispensables para tal reproducción. El titular de los datos personales puede en cualquier momento rectificar, oponerse o cancelar el consentimiento que ha otorgado para el tratamiento de sus datos, en los casos de procedencia que establece la Ley y su Reglamento, para ello, es necesario que siga el siguiente procedimiento: a).- Presentar solicitud por escrito debidamente firmada por el titular, dirigido al responsable, y que puede ser presentado en la oficina o sucursal de la empresa donde proporcionó o se recabaron sus datos personales y que deberá satisfacer como mínimo, los siguientes requisitos: I. El nombre del titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud; II. Los documentos que acrediten la identidad o en su caso, la representación legal del titular (instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos); III. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer los derechos de Rectificación, Oposición o Cancelación. IV. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales. Para el caso de que pretenda rectificar sus datos personales por ser inexactos o incompletos, como requisito de procedencia deberá indicar que datos se refiere, así como la corrección que haya de realizarse y deberá ir acompañada de la documentación que acredite lo solicitado. En el caso de oposición de datos personales, procederá cuando exista causa legítima y su situación específica así lo requiera, lo cual debe justificar que aun siendo lícito el tratamiento, el mismo debe cesar para evitar que su persistencia cause un perjuicio al titular, o requiera manifestar su oposición para el tratamiento de sus datos personales a fin de que no se lleve a cabo el tratamiento para fines específicos. No procederá el ejercicio del derecho de oposición en aquellos casos en los que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal impuesta al responsable. Para el caso de una solicitud de cancelación, procederá cuando el titular considere que sus datos personales no están siendo tratados conforme los fines establecidos en el presente aviso de privacidad y principios que establece la Ley y su Reglamento. En caso de tener alguna duda respecto de esta solicitud el titular, podrá comunicarse al teléfono 51-4-24-10 para solicitar información al respecto, en su defecto acudir de forma personal en nuestras oficinas para brindarle una asesoría adecuada para iniciar su trámite de rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de sus datos personales. b).- Una vez recibida de solicitud de rectificación, cancelación u oposición de datos personales, el responsable tendrá la obligación dentro de los veinte días hábiles siguientes dar respuesta por escrito a la petición del solicitante, debiendo notificarle en el domicilio que se haya señalado en la solicitud, pudiendo el interesado pasar a las oficinas de la responsable a conocer la respuesta al mismo. En el caso, de que su solicitud carezca de los requisitos indispensables para el trámite correspondiente, el responsable prevendrá al titular para que subsane las omisiones dentro del plazo de diez días y transcurrido dicho plazo, sin que el titular haya atendido el requerimiento, se tendrá por no presentada la solicitud respectiva. En caso de que el titular de los datos personales haya cambiado de domicilio señalado para recibir la respuesta a su solicitud de rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de sus datos personales, sin dar aviso fehaciente al responsable, y que por este motivo no se haya podido notificar la respuesta, el responsable la publicará en los estrados de la oficina de la empresa, por el plazo de diez días naturales y al finalizar, se entenderá como notificado de su solicitud, sin ninguna responsabilidad para el responsable. El responsable, bajo los supuestos legales podrá negar o conceder el acceso, la oposición, rectificación o cancelación del tratamiento de sus datos personales.

8.- MEDIDAS TOMADAS POR EL RESPONSABLE PARA EVITAR EL USO Y DIVULGACION DE LOS DATOS PERSONALES. La responsable ha establecido lugares estratégicos para la conservación de sus datos personales, en caso de haber contratado con la empresa, y solo personal autorizado puede tener acceso. La información que se guarde en equipos de cómputo solo personal autorizados puede tener acceso mediante el uso de una contraseña creado por el responsable y proporcionado al personal autorizado. Además de lo anterior, la responsable ha establecido políticas de privacidad para el resguardo y protección de sus datos personales.

9.- EL PROCEDIMIENTO Y MEDIO POR EL CUAL EL RESPONSABLE COMUNICARÁ A LOS TITULARES LOS CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD. Este aviso de privacidad podrá ser modificado por la empresa en la atención de reformas legislativas o jurisprudenciales, políticas internas, nuevos requerimientos para una mejor prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos; dichas modificaciones le serán informadas en el primer contacto que se tenga con el titular, posterior a la modificación del aviso de privacidad, a través de correo electrónico, teléfono, o cualquier otro medio de comunicación que la responsable determine para tal efecto.

ATENTAMENTE FABIAN ZAPATA GUERRA APODERADO GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS Y ACTOS DE ADMINISTRACION DE LA PERSONA MORAL “PRENDA CASH” S.A. DE C.V. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 23 de septiembre del año 2013.